SÍ, HAY INDEMNIZACIONES DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR EL CÁRTEL DEL SEGURO DECENAL

ASEFA, SCOR y CASER condenadas a pagar más de €3,5 millones a MUSAAT El boicot de ASEFA, CASER y SCOR, aunque el cártel hubiera sido lícito, jamás podría serlo. La exención por categorías no alcanza la coacción económica y las medidas de retorsión en el mercado.   Francisco Marcos, Profesor de IE Law School (francisco.marcos@ie.edu)…

FIRMADO EL PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL OBSERVATORIO ANTITRUST Y EL CONSELLO GALEGO DE COMPETENCIA

El Decano de la Facultad de Derecho, Giuseppe Nesi,  y el Presidente del Consello Galego de Competencia, Francisco Hernández Rodríguez, han firmado el protocolo de entendimiento con el objeto de elaborar y realizar actividades de investigación y formación conjuntas sobre la aplicación de las normas de competencia nacionales, locales y de la UE y para  promover una cultura de…

UNIÓN EUROPEA: LA COMISIÓN EUROPEA IMPONE MULTAS POR VALOR DE € 302 MILLONES A GOLDMAN SACHS Y A NUEVE FABRICANTES DE CABLES DE ALTA TENSIÓN

La Comisión Europea ha sancionado a seis empresas europeas, tres japonesas y dos coreanas por formar un cártel que afecta a los cables de alta tensión subterráneos y submarinos durante al menos diez años; así como a sus empresas matrices por haber ejercido una influencia decisiva. En este cartel han participado algunos de los mayores…

FIRMADO EL PROTOCOLO DE COOPERACiÓN ENTRE EL CONSEJO DE LA COMPETENCIA DEL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO Y EL OSSERVATORIO ANTITRUST

Diseñar, desarrollar y poner en práctica actividades de investigación y formación conjuntas sobre la aplicación de las normas de competencia nacionales y comunitarias y promover la cultura de la competencia en la UE y Luxemburgo son los objetivos del protocolo de entendimiento firmado recientemente por el Conseil de la Concurrence, Grand-duché de Luxembourg (Consejo de…

LA COMISIÓN EUROPEA HA PUBLICADO LAS OBSERVACIONES RECIBIDAS EN EL ÁMBITO DE LA CONSULTA DE MINIMIS

La Comisión Europea ha publicado hoy las contribuciones recibidas por los stakeholders en la propuesta de revisión de revisión de las directrices sobre los acuerdos de menor importancia (de minimis). El Observatorio Antitrust también ha participado en la Consulta pública. Para leer los documentos publicados por la Comisión, haga clic aquí.  Para leer el texto…