Con fecha de hoy el Consejo ha adoptado finalmente el texto con correcciones aprobado por el Comité Económico en septiembre de 2014.
El texto se ha firmado sin modificaciones por lo que reflejará el borrador aprobado en abril por el Parlamento Europeo.
La adopción de la Directiva ha causado reacciones variadas. Algunos Estados Miembros como Alemania, Polonia o Eslovenia han mostrado su disconformidad con el texto de la Directiva por considerarlo insuficiente para asegurar los derechos de las PYMES. Por su parte la Comisión Europea da la bienvenida a la Directiva al considerar que se trata de una herramienta fundamental para ayudar a ciudadanos y a empresas a reclamar los daños provocados por ilícitos Antitrust.
En este contexto la nueva Comisaria de Competencia, Margrethe Vestager ha declarado que “Necesitamos una cultura de competencia más robusta en Europa. Por ello, me alegra que el Consejo haya adoptado formalmente la Directiva de daños derivados de ilícitos Antitrust. Me alegra que en el futuro sea más fácil para los ciudadanos y empresas europeas recibir una compensación efectiva por los daños causados por la infracción de las normas Antitrust”.
La Directiva será publicada después de su adopción formal en la sesión plenaria del Parlamento Europeo prevista para finales de noviembre de 2014 y entrará en vigor 20 días después de su publicación.
Desde su entrada en vigor los Estados miembros dispondrán de un plazo de dos años para su trasposición al Derecho Nacional.
La nota de prensa se puede consultar aquí.
Fuente: Comisión Europea